Análisis F.O.D.A.
Considerada como un clásico entre las herramientas cuanti-cualitativas para el análisis estratégico organizacional, su nombre proviene originalmente de SWOT,abreviatura en inglés de los términosStrengths (Fortalezas), Weaknessses (Debilidades) Opportunities (Oportunidades), Threats (Amenazas).
Este conjunto de términos puede describirse brevemente de la siguiente manera, para facilitar su comprensión y aplicación:
Fortalezas: Características propias de la organización-objetivo tales que aumenten su calidad eficacia y eficiencia.
Oportunidades: Se trata de aquellas áreas o nichos de mercado, o bien oferta de productos y servicios que presentan mayores probabilidades de rentabilidad y crecimiento.
Debilidades: Aquellos factores que disminuyen u obstaculizan el desarrollo de una performance organizacional óptima.
Amenazas:Reúne al conjunto de elementos externos a la organización: competencia, tendencias, etc., que pueden ser consideradas como un obstáculo para el desarrollo de una optima performance organizacional en función de sus objetivos.
FODA en la Gestión Comunicacional: Aspectos Clave
La base del análisis que facilita esta herramienta, aplicada a la generación de estrategias organizacionales exitosas, está dada por la combinatoria entre la consideración complementaria entre las dimensiones:
Interna: representada por las fortalezas y debilidades;
Externa: representada por las oportunidades y amenazas.
En dicho marco, entre los aspectos claves para considerar en el ámbito de la Gestión en la comunicación de las organizaciones se encuentran:
Estrategia de Imagen y Comunicación Institucional.
Sistema de Identificación Visual.
Sistemas y Circuitos de Comunicación Interna y Externa.
Caracterización de la Cultura Organizacional.
Canales y Soportes de Comunicación Interna y Externa.
Comunicación Publicitaria.
Relaciones con la Prensa.
Estrategia de Comunicación de Crisis.
Política de Recursos Humanos.
Análisis del Mercado/ Competencia.
Conformación de la Cartera de Productos y Servicios.
Etc.
Finalmente resta construir el Formulario FODA para el que simplemente será necesario en un cuadro dividido en 4 sectores cada uno correspondiente a lasFortalezas, Oportunidades, Debilidades yAmenazas de la organización-objetivo, listadas y luego calificadas en orden de importancia de 1 a 10. Aquellas que obtengan entre 1 y 2 puntos constituirán los factores clave a abordar para el desarrollo de una futura estrategia de intervención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario